miércoles, 19 de noviembre de 2008

2 PERIODO NORMAS ICONTEC











NORMAS ICONTEC

Presentación de los Trabajos escritos.

Márgenes: si tiene titulo.
Superior: 4 cm
Inferior: 3cm
Izquierda: 4cm
Derecha: 2cm

Márgenes : si no tiene titulo.
Superior: 3cm
Inferior: 3cm
Izquierda: 4cm
Derecha: 2cm

Fuente: Arial 12 negra
Norma Técnica Colombiana.

Definiciones:
o Autor: persona o entidad responsable del contenido intelectual de una obra.
o Bibliografía: Relación alfabética de fuentes documentales registradas en cualquier soporte, consultadas por el investigador para sustentar sus escritos.
o Cuadro: información cualitativa y/o cuantitativa ordenada en filas y columnas presentadas dentro de un recuadro.
o Ensayo: escrito de extensión variable y estilo libre, que va desde la descripción hasta la interpretación, según su nivel de profundidad puede expresar el pensamiento, la sensibilidad, la imaginación y la creación estética del autor, quien debe tener rigor conceptual y metodológico.
o Ilustración: representación de un objeto. Las ilustraciones pueden ser tablas, figuras o cualquier material grafico que aparezca impreso en el cuerpo de un trabajo.
o Tesis: documento presentado para obtener el titulo de doctor en un área del conocimiento. una tesis se diferencia de otros trabajos de grado e investigación en que su resultado es un aporte o ampliación del conocimiento vigente y aceptado por la comunidad especifica.
o Titulo: palabras del encabezamiento de un documento que lo identifica y normalmente lo distingue de los otros.
o Trabajo de grado: estudio dirigido sistemáticamente que corresponde a necesidades o problemas concreto de determinada área de una carrera. Implica un proceso de observaciones, exploración, descripción, interpretación y explicación. Suele ser requisito para optar a un titulo de educación superior.
o Trabajo de introducción a la investigación: documento que describe en forma ordenada y breve los elementos básicos de el proceso de investigación en el aula o fuera de ella, y permite familiarizar a los estudiantes con los elementos fundamentales el método científico.
o Trabajo de investigación: presentación formal del resultado de un proceso de observación, exploración, descripción, interpretación, explicación o construcción del conocimiento. Algunos de estos trabajos necesitan presentar una propuesta y un anteproyecto y un proyecto antes de su desarrollo y ejecución.
o Trabajo de investigación profesional: resultado de la actividad investigativa que se genera en el ejercicio de una profesión, su objeto es presentar aportes de interés científico, técnico o de proyección social no se realiza necesariamente para optar un titulo académico.
o Viñeta: dibujo que se coloca para separar series o párrafos que no están vulnerados en un trabajo escrito.
o Informe científico y técnico: documento que describe el proceso de los resultados de investigaciones científicas y técnicas o el estado de un problema científico o técnico.
o Interlinea: distancia vertical que hay entre 2 renglones.
o Material complementario: ´partes agregadas a una obra separadas físicamente del documento que contiene la parte principal de la misma y que son con frecuencia diferente de esta. Por ejemplo: mapas, libros de respuestas, folletos, diskettes, casetes, videos, cds etc.
o Monografía: trabajo de investigación sobre un tema especifico, requisito para optar un titulo en estudio de pregrado y post grado , en la modalidad de especialización y maestría. No debe confundirse con la tesis.
o Referencia bibliográfica: conjunto de elementos específicos ordenados que facilitan la identificación de una fuente o documental o parte de ella.
o Subtitulo: palabra o frase que, agregada al titulo lo complementa o amplia.
o Tabla: serie de números, valores, unidades y dichos relacionados entre si presentados en columnas para facilitar su interpretación.

PARTES DE UN TRABJAO ESCRITO

Hojas: carta A4
Gramaje: 75%
Color: blancas

PUNTUACION
o Antes de un signo de puntuación no va espacio
o Después de un signo de puntuación siempre va un espacio
o Entre comillas, admiración e interrogación no va espacio
o Después de un punto aparte va 2 espacios verticales.(2 enters)




UN TRABAJO SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES PARTES.
1. Preliminares: todos que van antes del desarrollo del trabajo se cuentan pero no se paginan
2. Tapas o pastas son adicionales con lo que protegemos la carpeta.
3. Guardas: son hojas blancas antes del trabajo.
4. Cubierta
5. Portada(obligatoria)
6. Pagina de aceptación
7. Dedicatoria(opcional)
8. Agradecimientos
9. Contenido
10. Lista especial de tablas
11. Lista esp0ecial de figuras
12. Lista especial de anexos
13. Glosario
14. Resumen
15. Introducción
16. Cuerpo del documento
17. Presentación de ilustraciones
18. Presentación de tablas
19. Conclusiones
20. Índice
21. Bibliografía
22. Anexos





PIES DE PÁGINA
Área de las márgenes superior, inferior y laterales de cada pagina de un documento.
Se pueden insertar textos gráficos o bien cambiarlos. Por ejemplo: agregar números de pagina, la hora y fecha, un logotipo de su organización, el titulo del documento, el nombre del archivo o del autor.
Si se desea cambiar un encabezado o pie de página que haya insertado, la ficha.


No hay comentarios: